sábado, 23 de noviembre de 2013

Hongkong y Macau


Aquí va mi experiencia en Hongkong (香港) y Macau (澳門) y unas cuantas fotitos :) Bueno, unas cuantas que fui haciendo yo, Jorge que iba con la cámara hizo mil más así que me desentendí un poco, cuando me las pase las colgaré.

Cómo ya os conté, me fui a Hongkong de finde largo, con Jorge, un amigo español que está estudiando un semestre aquí también, y Pierre, un francés que conocía Jorge que salió de fiesta una noche por Taipei y amaneció en Hongkong, a la aventura. El viaje salió muy bien, me lo he pasado chachi con estos dos y con toda la gente con la que nos hemos ido encontrado en el viaje, que no han sido pocos. Coincidimos con un par de chicas españolas que conocimos el Día de la hispanidad en Taipei, María y Paola. Coincidencias de la vida, fueron a Hongkong los mismos días que nosotros y quedamos un día para cenar con ellas y otro día fuimos juntos a Macau. También coincidimos con un compañero mío de clase, un chico de Chicago, que se apuntó un par de días también con nosotros y nos fue trayendo amigos suyos de intercambio en Hongkong. Un viaje muy social, fue divertido ir conociendo gente y haciendo planes sobre la marcha.

Con Jorge y Dan, el americano loco
Jorge, Pierre, María, Paola y yo en Macau
Cenando en Mr Wong

¿Qué me pareció Hongkong? Pues si tuviese que describirla con una palabra diría petada. Hongkong es uno de los sitios más densamente poblados del planeta, creo que segundo o tercero en la lista, y no hay nada como intentar coger el metro o caminar por la calle para darte cuenta de ello. En ese sentido fue una visita bastante agobiante, colas largas en todo lo turístico y la sensación de estar en un hormiguero continuamente.

Uno de los miles de edificios "panal" de Hongkong. A
mi me parecen autenticas colmenas.

El otro aspecto que me llamo la atención de Hongkong fue lo turístico y occidental que es, después de dos meses en Taipei fue todo un choque. Si, los carteles están en chino y la mayoría de la gente es asiática, pero esta todo en inglés también. Casi todo el mundo habla un nivel mínimo de inglés, los restaurantes tienen siempre el menú en inglés también, tiendas, el transporte público, etc. Taipei es mucho más cerrada en ese sentido y aunque en cierto modo está muy bien poder comunicarte sin problemas Hongkong me dejó una sensación un poco rara. Allí te sentías como un guiri, un turista más al que venderle bolsos, relojes, trajes o marihuana (según la hora del día) mientras que en Taipei te sientes como un extranjero. Hablamos mucho del tema ya que prácticamente todos los del viaje veníamos de Taipei y todos coincidíamos en que Taipei no es turístico, no hay turistas ni sitios para turistas, no ves a los cazaguiris a las puertas de restaurantes con comida occidental o occidentalizada, con menús en inglés para los guiris. En Taipei eres un extranjero, un tío que está allí por la razón que sea, pero que se mete en la cultura de lleno por que no le queda otra. En Hongkong es mucho más difícil salirse del mundo paralelo que nos crean a los turistas y creo que solo si pasas un tiempo largo (o tienes algún conocido allí) puedes llegar a experimentar la vida real de los hongkoneses.



La isla de Hongkong desde la bahía

Aún así, Hongkong es una ciudad interesante, tiene sus sitios bonitos y cosas interesantes que ver, una vida nocturna muy occidental (con calles de bares y todo, no como en Taipei que solo hay discotecas desperdigadas) y merece la pena visitarla. Creo, y no soy el único, que la fama supera la realidad, no creo que sea un sitio que uno tenga que ver si o si en su vida. Seguramente sea por como soy, pero a mi los rascacielos y las calles con tiendas de lujo no me dicen nada. ¿Qué diferencia hay entre viajar a un sitio u otro si en todos lados te encuentras las mismas tiendas de joyas, las mismas marcas de ropa de lujo (que además casi nadie puede permitirse), los mimos estilos decorativos recargados de mármoles y dorados y los mismos rascacielos de cristal? Para mi ninguna y cuando viajo quiero experimentar cosas nuevas, no pasear por un mundo irreal de tiendas y lujo en el que no me identifico ni encuentro interesante. Desde luego algunas vistas son muy bonitas y hay rascacielos curiosos pero yo no iría desde Europa hasta Hongkong solo para ver esa cara de la ciudad.



Un templo budista

Para los que se las saben o tienen tiempo suficiente de ir a verlas Hongkong tiene playas y naturaleza muy interesante. Según nos contaron los estudiantes que llevan más tiempo allí, una vez te sales de la ciudad y te vas a las islas o al resto de la península hay muchos rincones casi sin tocar y tranquilos. Nosotros no tuvimos tiempo de ir a ninguno de estos sitios, lo más de naturaleza que vimos fue en la visita al Buda gigante de bronce y al pueblecito de Taipo. Creo que fue mi excursión preferida y, a pesar de ser visitado por turistas a porrón, el pueblecito de Taipo era una buena muestra de lo que eran los pueblos de pescadores de estas islas, si te salías de la ruta turística podías ver las casas y a la gente haciendo sus vidas. Es muy curioso pero salvo por las letras chinas me pareció igualito a un pueblo de la Albufera, como puede ser el Palmar, sobretodo las calles menos arregladas. Casas de uno o dos pisos, cubiertas de azulejos, con las puertas de garaje abajo, las mismas terrazas, el mismo estilo... me pareció increíble. Parece que los pueblecitos pobres de pescadores del mundo tienen mucho más en común de lo que pensaba.







Si no te digo que es china ni te enteras










Y ya por último Macau. Hicimos una visita de un día, con estas chicas españolas. Yo iba un poco escéptico después de que algunas personas me dijesen que no merecía mucho la pena y me lo hubiesen descrito como "un casino flotante" y "casinos y putas". Al final resultó mucho mas interesante que Hongkong para mi gusto, era como pasear por una ciudad europea (increíblemente europea, era alucinante!) pero con carteles en chino y portugués, con cosas curiosas como la Mercería señora Chung. Si que es verdad que luego tienes la zona de casinos (y putas, supongo, aunque no vimos nada de prostitución explícita, no cómo en Las Vegas!) que bueno, pchi pcha, después de Las Vegas visto uno visto todos. Como las calles de lujo, no es lo que más me interese, pero supongo que al que le guste el mundillo será impresionante. Ah! y si Hongkong esta petado ni hablemos de Macau. ¿A qué no sabéis que sitio es el numero 1 en el ranking de densidades de población?


Pues eso es todo, una experiencia divertida y un buen viaje, aunque contento de estar de vuelta en Taipei, dónde todos coincidimos que se vive mejor. Además, Hongkong y Macau son carísimos!

再見!

PD: me falta recopilar muchas fotos de las camaras de la gente, iré añadiendo o haré una entrada nueva solo de fotos, ya vere, porque de Macau no tengo nada!!! :S

4 comentarios:

  1. No se para que te llevaste la cámara si luego no haces fotos. :P

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado la reflexión sobre Hong Kong. Mira que bien, un sitio menos al que tener que ir, con lo grande que es el mundo y el poco tiempo que tenemos. Un besazo sobri.

    ResponderEliminar
  3. jaja gracias a todos por los comentarios!

    Si hago fotos pero no me termino de acostumbrar a llevar una cámara y como los otros llevaban supercamaras reflex pues me la deje en el hostal ~~

    ResponderEliminar